El término arte corresponde a toda actividad con un fin estético comunicativo, para las personas es una manera de expresarse; sentimientos, ideologías, vidas, experiencias, recuerdos, entre otros. Es un componente de la cultura y puede variar dependiendo del país o región en que sea desarrollado.
En las distintas sociedades el arte cambia en cómo es apreciado por la población y como es e influye en la vida cotidiana. La influencia del arte en la sociedad tiene ventajas y desventajas en relación con como sea utilizado.
Algunas ventajas son:
-Formar la recreación sana para alejar a la población de vicios, tales como la drogadicción, alcoholismo, prostitución, etc.
-Forma de plasmar los pensamientos y emociones que influyan en nosotros en dicho momento
-Constituye una forma efectiva de relacionarse con otras personas en nuestra y otras sociedades.
Algunas desventajas son:
-utilizar el arte para dañar o deteriorar propiedad ajena.
-Utilizar el arte como mecanismo para insultar o dañar la moral de otras personas.
Yo creo que el arte es fundamental al desarrollo humano y social porque todos nacemos artistas. Simplemente ve a niños y niñas en preescolar. Curiosos, inquietos, con ganas de descubrir, crear y compartir. Sólo para que después hagamos todo para matar su iniciativa, apagarlos y hacerles conformar.
El arte es una capacidad humana que ha sido, es y será básica para el desarrollo de nuestra especie y nuestra sociedad. Es lo que nos permite darle un sentido trascendente a los acontecimientos de la vida diaria. En él desarrollamos nuestra facultad para sentir, plasmar, comunicar e inspirar a otros.
Hoy, más que nunca requerimos del arte y del espíritu artístico para revindicar nuestra esencia. Porque es precisamente a través del arte que podemos rencausar el quehacer humano para evolucionar de un pensamiento mecánico cerrado a una visión de vida más abierta e incluyente.
En cierta forma desde la revolución industrial se ha minimizado el valor del arte. Hemos sido condicionados a verlo como algo frívolo y superficial y no como una calidad y destreza que desarrolla lo mejor en nosotros mismos y que tiene la capacidad de impulsar a la sociedad a ser más justa y proactiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario